La globalización

La globalización

jueves, 7 de enero de 2016

Dia 6 y 7

No me deja subir el vídeo,os dejo el link,es una serie de cortos sobre problemas de la actualidad,dos de ellos ;el sueño de Bianca y cartas a Nora están relacionados con enfermedades desconocidas en los países desarrollados, y otros dos: la voz de las piedras y buenas noches Ouma tratan sobre la guerra como compran armas, sobre los niños soldado...
Después de que hayáis visto alguno o todos los cortos ¿a cambiado vuestra forma de pensar en algunos aspectos, habéis abierto los ojos?
En mi caso si que fue así, me he dado cuenta de que el mundo se esta destruyendo, ¿si dejamos a nuestros hermanos morir por dinero,como puede salir una sociedad sana para el futuro? Viendo los vídeos en que no tenían los recursos para paga medicinas me dio de que pensar, si yo tuviera una farmacéutica también pensaría un poco en mi beneficio personal, pero sin olvidarme de los que no tienen dinero para un simple caramelo para la garganta, nuestros hermanos del otro lado del mundo se mueren hay que hacer algo por ellos, basta de ser egoísta, y pensar solo en nosotros, porque un solo jugador de fútbol no gana el partido necesita la ayuda de todos sus compañeros, ahora ellos no necesitan pero quien sabe si algún día tienen que ser ellos quienes nos tiendan sus manos,¿nos gustaría estar en su situación, y no recibir ayuda?
También es muy fuerte que existan niños soldados, lo que decía el mundo se esta destruyendo , es injusto pero eres o todos o nada, mientras siga habiendo gente que haga estas cosas el mundo no prosperara nos hundimos como el Titanic solo que nosotros somos el iceberg  que hundió a este.
El hermano mayor tiene que cuidar del pequeño, cuidemos de nuestros hermanos.
Podéis ponerme en los comentarios que pensáis acerca del tema.

Dia 5

En clase estuvimos viendo dos vídeos relacionados con la cooperación al desarrollo os dejo uno sobre una ONG llamada sonrisas de bombay.
Os recomiendo que mireis mi entrada antigua en la que explico que es la cooperación al desarrollo con un  video muy interesante de esta

Indicadores del desarrollo




Los indicadores son herramientas que se utilizan para calcular el nivel de desarrollo de un país.
Debemos tener en cuenta:

  • Crecimiento económico: algunos indicadores son: renta per cápita,P.I.B,desempleo,dependencia del exterior.
  • Desarrollo humano: algunos de sus indicadores son:mortalidad infantil,desigualdad económica,nivel de alfabetización,esperanza de vida.